El Pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprueba por unanimidad el Plan de Actuación Integrado que optará a financiación FEDER.
El Ayuntamiento de Vinaròs aprobó ayer por unanimidad en un pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado (PAI) «Revitaliza Vinaròs» con el que la ciudad concurrirá a la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a los Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales).
El PAI de Vinaròs se enmarca en la Agenda Urbana de Vinaròs 2030, estrategia de crecimiento urbano sostenible aprobada por el Ayuntamiento en 2022 que persigue un desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.
El plan diseñado aprobado contiene cuatro propuestas que suponen una inversión de 14.980.000 euros.
Uno de los proyectos, con una dotación estimada de 2,3 millones de euros, es la transformación del paseo de Juan Ribera y de la avenida de Jaime I en un gran corredor verde, que permitiría rehabilitar espacios urbanos degradados y mejorar la movilidad sostenible entre el interior de Vinaròs y la vía litoral, además de la creación de una zona verde en Fora Forat.
La segunda propuesta, con un coste previsto de 8,4 millones, es la construcción del nuevo equipamiento sociocultural, con espacios para el desarrollo de todo tipo de artes escénicas y otras actividades de inclusión social.
La tercera iniciativa, con una inversión de 3,4 millones, es la regeneración con criterios medioambientales de la plaza de Primero de Mayo, con el fin de abrir la ciudad al puerto y crear nuevos espacios cívicos verdes que mejoren la estética del municipio.
Por último, el cuarto proyecto presentado en el plan, presupuestado en 820.000 euros, es un impulso a la cohesión social y económica de la ciudad, que incluye actuaciones para favorecer la inclusión social de colectivos vulnerables, facilitar el acceso a la cultura y fortalecer la economía local.